Estimo que fue sobre los ochenta del siglo pasado cuando por primera vez, muchos españoles y españolas pudimos profundizar y encontrar respuestas a nuestras inquietudes espirituales y vacíos existenciales desde una perspectiva diferente a la tradicional.
Imparable, el Oriente con sus filosofías y profundos misticismos se avenía con nuestro pensamiento europeo. De cierto modo esto es lo que ocurrió en mi casa, que se inundó de libros y fotos de gurús hindúes, textos de autoayuda, encuentros de meditación y alimentos vegetarianos. Indudablemente estas diversas formas de entender la vida tuvieron un enorme impacto en mí y se convirtieron, paulatinamente, en una manera natural de relacionarme conmigo mismo, con los demás y mi entorno.
Ahora, Canarias Mindful Travel, es en parte la consecución de un viaje interior que inicié a la edad de diecisiete años cuando emigré a Inglaterra para terminar el bachillerato y cursar una carrera universitaria en ciencias agroforestales que culminé con mi regreso a Tenerife hace dos años.
A lo largo de ese viaje interior fueron los aislados bosques nublosos de Mache Chindul en Ecuador, una hermosa Camboya abriéndose al mundo después de terribles años de genocidio y destrucción, los Alpes suizos y diversas comunidades intencionales esparcidas por distintos continentes, los espacios que más han marcado mi persona y carácter. Fue mi especialización en la industria del turismo, la gestión de restaurantes, hoteles y empresas de catering la que me permitió recorrer el mundo intentando descifrarlo y encontrarme a mí mismo.
Hoy combino mis quehaceres diarios con una continua indagación personal en campos variados como la meditación, el mindfulness, la vida en comunidad y la cultura chamánica entre otros. Hablo cuatro idiomas y me consideran buen anfitrión de mis apreciadas islas.